La actuación de nuestro seleccionado en el Mundial de Francia puso al deporte en boca de todos. Algunos de los motivos por los que nuestras jugadoras deben recibir nuestro aliento.
La clasificación de la selección femenina de fútbol
para disfrutar un campeonato mundial de la especialidad por cuarta vez hizo que
un deporte históricamente relegado adquiera la visibilidad que merece, tanto
desde lo mediático como desde lo social. Ahí está esta niña en un colegio pidiéndole a su maestra ver el partido por TV en horario de clases, tal como
ocurre con Messi y compañía. Un hecho impensado un par de años atrás, que
muestra a las claras los cambios que está afrontando nuestro país con respecto
a la igualdad de géneros. A continuación, cinco hechos relevantes en la
historia del fútbol jugado por mujeres, que quizás desconocías. ¡Vamos
Argentina!
Las Pioneras
En 1971 la Argentina se clasificó para jugar el
mundial de fútbol que se llevó a cabo en México. Las chicas que viajaron se
dieron cuenta al llegar que no iban a poder jugar con zapatillas: los botines
eran obligatorios, y hasta ese momento jamás los habían usado. Pero, así y
todo, lograron una hazaña: una goleada por 4 a 1 a la selección inglesa, en el
mismo Estadio Azteca en el que Diego Maradona haría de las suyas contra el
mismo país tres lustros después. A esta selección se la conoce como Las
Pioneras, y este año fueron distinguidas en el Senado
Profesionalización
Recién este año las jugadoras de fútbol lograron que
la AFA pusiera la piedra fundamental para la llamada Copa Evolución, que se disputará
de manera similar a la Copa Argentina de varones. Esto no fue fácil: para
llegar a esta resolución las chicas realizaron un paro en 2017 ya que no las dejaban
usar las canchas de pasto natural en el predio de la AFA en Ezeiza ni hacer
concentraciones, además de no poseer entrenador ni cobrar viáticos por su
tarea.
Discriminación
Lionel Messi es, claro está, el hombre que
promociona las camisetas de fútbol de la Argentina que usan los hombres al momento
de salir a la cancha. Ahora bien, ¿se imaginan que su figura fuese reemplazada
por la de Iván de Pineda a la hora de hacer publicidad de esas camisetas? Algo
así les pasó a las chicas de la selección, y no hace mucho, según pueden ver en este tweet: una modelo promocionaba las camisetas de las chicas, y no una
jugadora. El equipo se sacó una foto haciendo el gesto del Topo Gigio, popularizado
por Juan Román Riquelme, para “ser escuchadas”. Y logró la difusión deseada.
Sueldos
En la actualidad las jugadoras más importantes de
River y de Boca no llegan a cobrar 5 mil pesos mensuales de viáticos, y de las veintitrés
que integran la selección sólo hay diez profesionales full time, que juegan en
las ligas española y colombiana. Comparar sus sueldos con los de los hombres es
ridículo por las diferencias astronómicas, y casi que roza lo obsceno.
Popularidad
Los números no mienten. El partido de las chicas contra Panamá que se disputó en la cancha de Arsenal y que posibilitó la clasificación al Mundial de Francia se disputó con entradas agotadas. Y los dos partidos que la Argentina jugó hasta el momento en el Mundial, contra Japón y contra Inglaterra, fueron lo más visto en la Televisión Pública a los largo del mes, con un pico de 6.6 puntos de rating, lo que equivale aproximadamente a un millón de personas que vieron su desempeño en tierras galas. ¡Vamos las pibas!
¡Comparte la noticia con tus amigos!