Salió mal
hace 44 meses.

Un libro que muestra, a través de testimonios, estadísticas y entrevistas con especialistas, fracaso de la lucha contra el narcotráfico y las adicciones durante los último sesenta años.


“Un día alguien del grupo trajo Paco y yo me fumé dos. Me pegó y quedé pila, duro. 

Y así empecé. Llegué a gastarme un montón de guita en una noche. Porque es una droga que te pide mucho... A veces cuando quedaba manija, porque tenía moneda, me la daban igual, pero si sos fisura (sin plata) te junan y te mandan a afanar... 

En dos semanas no servís para nada porque se te van las ganas de comer, de bañarte, de todo; quedás estúpido. En el barrio es un bajón ver a los pibes así, tirados en las esquinas, descalzos, deformados de tanta porquería...”

 

Testimonio de un adicto al Paco que estuvo en tratamiento



 


“Detrás del Paco se esconde un mundo complejo, violento, por momentos indescifrable. Las principales víctimas eran y siguen siendo, niños, niñas y adolescentes que terminan de la peor manera. Ya sea porque fumar pasta base puede provocar un severo daño a las facultades cognitivas, convirtiendo a jóvenes adictos en “muertos vivos”, o peor aún porque los puede llevar directamente a terminar dos metros bajo tierra, en un cementerio. (...)” Este párrafo es un extracto del capítulo dedicado al PACO y la cocaína dentro del libro Salió Mal, que sale a la calle en Noviembre de este año.

Es el cuatro libro de Walter Martello, que en esta oportunidad aborda el problema de las adicciones y el narcotráfico. La diferencia fundamental entre éste y cualquier otro enfoque es que el abordaje traspasa la perspectiva meramente policial y pone el foco en el consumo, el tratamiento y la prevención de adicciones. Desde la marihuana como droga de inicio, el consumo problemáticos de alcohol y las drogas sintéticas, hasta la problemática del encierro como única solución, pasando por la dolorosa realidad de las mujeres, trans y los soldaditos cada vez más chicos, el libro recorre en sus doce capítulos todas las aristas de este flagelo, con un lenguaje claro, directo y accesible. 

“A lo largo de casi 250 páginas, planteo la necesidad de reconfigurar las políticas para abordar la problemática las adicciones, el narcotráfico y los derechos humanos que permita hacer frente a un 'Salió Mal' generalizado de la política sobre drogas que predominó en gran parte de América Latina durante los últimos 60 años. 

Es cierto que el narcotráfico es un problema global, pero también debemos reconocer que nuestras falencias a nivel país no se pueden solucionar solamente mediante la adaptación de criterios y propuestas internacionales. Necesitamos políticas públicas propias, permanentes, perdurables" expresa Martello. 


A través de relatos en primera persona de jóvenes que padecieron en carne propia las adicciones; procesamiento de estadísticas y entrevistas con destacados especialistas, el autor (quién actualmente es el Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Buenos Aires)  analiza el desafío de enfrentar esta realidad a partir de una concepción basada en el respeto a los derechos humanos, como recomiendan organismos internacionales.

El libro también incluye un análisis comparado sobre la legalización de la marihuana y la comercialización del cannabis y de sus derivados en distintos países. Lejos de pretender sentar una postura dogmática, intenta centrarse en los datos precisos, verificables, que nos permitan anticipar el debate en Argentina.


MAS INFO:

https://saliomal.waltermartello.com.ar/?fbclid=IwAR1nqOuzpmKjXyTkA5iBIbjJBIvaLyQiQ0M9ewv_KSlQ1T-EMVO_1vQEFk0

Salió Mal es una edición independiente. Puede comprarse por Amazon (versión digital) o a través de la web del autor: www.waltermartello.com.ar

 

¡Comparte la noticia con tus amigos!



Comunicate con nosotros