Cuáles podrían ser las consecuencias de la pandemia en el mercado laboral? La OIT pronostica un escenario poco alentador. Las mujeres entre los sectores más vulnerables
Hoy se celebra en todo el mundo el Día del Trabajador. Será una celebración distinta, en un mundo amenazado por una pandemia, con fronteras cerradas y calles vacías. Sin marchas, el reclamo este año toma un cariz particular. El aislamiento social tiene una consecuencia inmediata en el mercado laboral. Estas consecuencias se ven en todos los países, aún en los que dilataron la decisión y los que la situación socioeconómica es mejor que la nuestra, pero en Argentina las proyecciones son muy poco alentadoras.
Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo, la crisis provocada por el coronavirus podría dejar un saldo de 180.000 personas que perderían su empleo. Si el PBI cae 3 puntos el saldo podría llegar a 340.000 nuevos desempleados.
El informe (elaborado por Cristoph Ernst y Elva López Mourelo, de la OIT), expresa que ““Mujeres, trabajadores informales y monotributistas, entre otros, enfrentan mayores riesgos de perder su empleo y de sufrir el deterioro en la calidad de sus condiciones laborales”
¡Comparte la noticia con tus amigos!