Hoy se cumplen 210 años de la fundación del primer periódico argentino. Una horas antes, se dio a conocer la lista de periodistas espiados por la AFI.
“El pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes, y el honor de éstos se interesa en que todos conozcan la execración con que miran aquellas reservas y misterios inventados por el poder para cubrir sus delitos. El pueblo no debe contentarse con que sus jefes obren bien, debe aspirar a que nunca puedan obrar mal. Para el logro de tan justos deseos ha resuelto la Junta que salga a la luz un nuevo periódico semanal con el título de Gazeta de Buenos Aires”.
Con éstas palabras creaba Mariano Moreno, un 7 de Junio de 1810, el primer periódico del país.
Nacía como un medio de difusión de las ideas patrióticas y en su redacción participaron también Juan José Castelli, Manuel Belgrano, Manuel Alberti, Pedro Agrelo y Bernardo de Monteagudo, entre otros.
Moreno murió un año después (supuestamente envenenado con arsénico) en un viaje a Inglaterra y su cuerpo fue arrojado al mar. La Gazeta continuó publicándose hasta 1821.
A 210 años de la edición del primer periódico argentino, hoy nos encontramos leyendo la lista de los 403 profesionales de los medios de comunicación que habrían sido espiados por los servicios de inteligencia nacional durante el gobierno anterior.
El material que se encontró en una caja fuerte de la Dirección de Eventos Especiales de la AFI incluía las fichas de 403 periodistas, 28 académicos y otras 59 personas, identificados según una especie de "semáforo ideológico" (con color verde figurarían los más cercanos al gobierno, otros en amarillo y en rojo, los más críticos)
Nuestra solidaridad con todos ellos y Feliz Día del Periodista a quienes ejercen esta profesión con libertad e idoneidad!
Para los que quieran leer más sobre la figura de Mariano Moreno, pueden leer el artículo de Felipe Pigna haciendo click acá
¡Comparte la noticia con tus amigos!